EcoSello edorino
¡Crea o continúa tu proyecto respetando el paisaje y gana coronas por ello!


¿Qué es el EcoSello?

El EcoSello podrá otorgarse a todos aquellos proyectos que respeten el entorno natural de Edoras al máximo posible.

Podrán terraformarse las áreas justas y necesarias, sin excederse, siempre que esté justificado.

Se valorará positivamente el respeto al bioma en el que te has asentado y la expansión de su naturaleza.

La administración valorará individualmente el premio que recibirá cada proyecto según el trabajo y la adecuación. De tal modo que podrán otorgarse hasta 40.000 coronas por haber preservado el paisaje.

Todos los responsables de los proyectos que opten a este distintivo y subvención recibirán, como recompensa, un cromo. Pero ¡ojo! Todo ello podría retirarse si la administración lo considera oportuno, dependiendo de la conservación del paisaje tiempo después. ¡Recordad respetar el mapa siempre!

Precioso, ¿verdad?


¿Cómo presentamos nuestro proyecto?

Con un simple comentario del responsable en el que se notifique la intención de participar. Deberá ser un proyecto aprobado o un asentamiento presentado. Se ruega añadir imágenes para que podamos usar en RRSS y otros puedan ver vuestras contribuciones.

Tan pronto como hayamos pasado por los proyectos y los hayamos valorado, adjudicaremos los premios pertinentes (sello y cromo por responsable) y otorgaremos las cantidades que podréis usar para lo que queráis. Estas cantidades, como siempre, saldrán de la Gestoría de Subvenciones. Así que ya sabéis, colaborad con vuestros proyectos y ¡hagamos de este mapa un paraje idílico!



Un saludo,
Staff de Edoras

    Holiii, yo quiero mi Ecosello para Blackstone Heavy Industries 😄

    Hola quiero pedir mi EcoSello para Torre Almería

    Buenas, quiero solicitar el EcoSello para Beleriand

    11 días más tarde

    ¡Buenas noches!

    @Atlacco y @TheTrullermaster , lastimosamente, no pueden optar a EcoSello por la amplia terraformación de los lugares.

    Por otro lado, la petición de EcoSello por parte de @Kikisito y @Lubanj quedan aprobadas. ¡Enhorabuena!

    Un saludo,
    Staff de Edoras

    @Vide y yo solicitamos el UltraEcoSello para Ultramar por lo ultrabien que lo hemos hecho.

      Desde Metropolis Nos gustaría solicitar el edo sello, ya que Metropolis se vasa en la naturalidad del terreno, siempre sin hacer explanadas y adaptandonos en lo que la naturaleza nos ha dejado, adaptandonos así a ríos,lagos,montañas...

      Hemos hecho puentes, escaleras y cambios de altura de locura, pasos de aguas entre montañas..











      Os invito a venir a dar un paseo por nuestras tierras ^.^

        9 días más tarde
        11 días más tarde
        3 años más tarde

        Buenas tardes.
        En nombre de toda la FAA nos encantaría presentar nuestro proyecto para ser merecedor de este reconocimiento.
        Asentamos la FAA en un plains bastante aburrido, donde construimos vegetación, ríos, arroyos, flora e incluso fauna (poblando la zona de caballos, burros y ovejas unicamente).
        Hicimos muelles, puentes que respetan la fluvialidad de los ríos de la zona y caminos respetando los terrenos.
        Nuestras edificaciones se adaptan al medio y buscamos seguir embelleciendo la zona paso a paso.

        Fotografías en relación:





        ¡Invitamos a todos a pasarse por el proyecto!
        Nos pueden encontrar en la embajada 11 del Spawn.

        Larga vida a la FAA.

          7 días más tarde

          Hola Chulichef, buenas tardes.

          Por el presente les comentamos que su proyecto va bien encaminado; pero es uno de los logros más difíciles de obtener, aún os falta agregar mas vegetación y diversidad a la zona para que puedan recibir este preciado sello, por lo cual os animamos a mejorar lo propuesto y tener en cuenta las sugerencias para a futuro postularse nuevamente.

          Un saludo
          Staff de Edoras.

          14 días más tarde

          Evermore se presenta al EcoSello

          Así es y así se lo hemos contado, ya van varios meses desde que retomamos el proyecto y desde nuestros inicios hemos mantenido el terreno y relieve lo máximo posible, adecuando cada construcción al terreno elegido para su emplazamiento, por ello, creemos que merecemos este sello.

          Lo único que ha hecho nuestro proyecto en cuanto a "destrucción" de terreno original ha sido destruir todos los arboles para sustituirlos por diseños hechos por nosotros para que el 100% de los arboles del proyecto sean custom. Además sustituimos una costa del proyecto que era íntegramente de piedra sustituyendo bloque a bloque la piedra por tierra ya que queríamos emplazar en esta zona nuestro barrio agrario.

          En cuanto al resto, creemos que una imagen vale más que mil palabras por lo que os dejamos una galería con el antes y el después de diferentes zonas del proyecto para que se pueda apreciar el respeto por el terreno original y la naturalización.


          Galería

          Aduana real:

          Plaza de los reyes:

          Oficina de turismo:

          La mercaderí:

          Casa del barrio agrario:


          Muchas gracias por haber leído la propuesta, se podrían poner muchísimas más fotos, pero creemos que con esto y una visita rápida al proyecto se ve que no nos gusta aplanar ni un bloque siempre que no sea estrictamente necesario.

          Quedamos a la espera de aprobación de este sello para poder seguir haciendo de Evermore un lugar más limpio y respetuoso con el medio ambiente.

          Prap y Coq, fundadores de Evermore.