Encabezados

Explicación | Los encabezados se crean usando almohadillas (#). La cantidad de almohadillas determina el tamaño del encabezado: cuantas más almohadillas uses, más grande será el encabezado; y cuantas menos uses, más pequeño será. Asegúrate de dejar un espacio entre las almohadillas y el texto que deseas mostrar para que funcione correctamente.

Código

# H1
## H2
### H3
#### H4
##### H5
###### H6 

Código procesado

H1

H2

H3

H4

H5
H6

Énfasis

Explicación | Para añadir estilo a tus textos, puedes utilizar distintos códigos. Si quieres poner una palabra o frase en negrita, simplemente agrégale dos asteriscos antes y después del texto (**). Si prefieres cursiva, utiliza dos guiones bajos antes y después del texto (__). Para tachar un texto, emplea dos virgos antes y después del texto (~~).

Código

Emphasis, aka italics, with *asterisks* or _underscores_.
Strong emphasis, aka bold, with **asterisks** or __underscores__.
Combined emphasis with **asterisks and _underscores_**.
Strikethrough uses two tildes. ~~Scratch this.~~

Código procesado

Emphasis, aka italics, with asterisks or underscores.
Strong emphasis, aka bold, with asterisks or underscores.
Combined emphasis with asterisks and underscores.
Strikethrough uses two tildes. Scratch this.


Listas

Explicación | Las listas son una forma útil de organizar información de manera ordenada o desordenada. Para crear una lista ordenada, simplemente escribe el número seguido de un punto. Para las listas desordenadas, puedes utilizar asteriscos, guiones o signos de más.

Código

**Lista ordenada**
1. Primer texto de la lista ordenada
2. Segundo texto de la lista ordenada
3. Tercer texto de la lista ordenada
**Lista desordenada**
* Con asteriscos
- Con guiones
+ Con signos de más

Código procesado

Lista ordenada

  1. Primer texto de la lista ordenada
  2. Segundo texto de la lista ordenada
  3. Tercer texto de la lista ordenada

Lista desordenada

  • Con asteriscos
  • Con guiones
  • Con signos de más

Links

Explicación | La primera opción es muy simple, solo tienes que poner el texto que quieres mostrar entre corchetes [ ], y el enlace entre paréntesis ( ). La siguiente opción, es lo mismo, solo que puedes añadir un texto entre comillas " " para que se muestre un texto cuando se coloque el cursor sobre el enlace.

Código

[Texto que se mostrará](https://edoras.es/)

[Texto que se muestra*](https://edoras.es/ "Pagina principal de Edoras")

Las URLs puestas sin ningún tipo de código, serán mostradas como una URL, Ejemplo: https://edoras.es/

Código procesado

Texto que se mostrará

Texto que se muestra*

Las URLs puestas sin ningún tipo de código, serán mostradas como una URL, Ejemplo: https://edoras.es/


Código

Explicación | Cualquier código contenido entre las marcas ```, no será ejecutado. Del mismo modo, si incluyes el símbolo ` al principio o al final de palabras o frases, tampoco se procesarán.

Código

El `código` en línea tiene `rebordes` alrededor.

Código procesado

El código en línea tiene rebordes alrededor.

[color=blue]Como veis, al estar en el código, el tag de color no se procesa[/blue]

Quotes

Explicación | Los quotes permiten resaltar y formatear el texto de manera distintiva para que se destaque del contenido principal. Puedes crear una cita utilizando el símbolo ">" al principio de una línea, seguido del texto que deseas citar. Puedes utilizar un solo ">" para una cita simple o anidar varios ">" para crear citas anidadas.

Código

> Edoras es una pequeña comunidad cuyo principal objetivo es la diversión. Nuestro servidor, comandado por tres personas al frente, hace de sus usuarios la principal fuente de construcción de la misma. Todo lo que hacemos forma parte de la decisión tomada por la mayoría de los usuarios que aquí juegan.

Código de procesado
Edoras es una pequeña comunidad cuyo principal objetivo es la diversión. Nuestro servidor, comandado por tres personas al frente, hace de sus usuarios la principal fuente de construcción de la misma. Todo lo que hacemos forma parte de la decisión tomada por la mayoría de los usuarios que aquí juegan.


Reglas horizontales

Explicación | Las reglas horizontales en Markdown son utilizadas para separar y dividir secciones en tu contenido. Puedes crear reglas horizontales utilizando cualquiera de los siguientes tres patrones:

Código

Tres o más...

---

Guiones

***

Asteriscos

___

Barras bajas

Código procesado

Tres o más...


Guiones


Asteriscos


Barras bajas


Tooltip

Explicación | Los tooltips en son útiles para proporcionar información adicional o explicaciones contextuales cuando los lectores pasan el cursor sobre ciertos elementos.

Código

[tooltip="tu consejo va aquí" placement="right"]Holi :3[/tooltip]

Código procesado

Holi :3


Spoiler

Explicación | Los spoilers permiten ocultar contenido que solo se revela cuando el lector decide verlo, generalmente haciendo clic en un texto o elemento descriptivo.

Código

[spoiler="Texto en el que haces click"]Lo que verás después de hacer click.[/spoiler]

Código procesado

Texto en el que haces click

Lo que verás después de hacer click.


Acordéon

Explicación | Los acordeones son útiles para presentar contenido en forma de colapsables, lo que permite a los lectores ocultar y revelar información según su elección.

Código

[accordion header="TU TEXTO DE CABECERA"]El texto que se oculta va aquí[/accordion]
[accordion header="TU TEXTO DE CABECERA"]El texto que se oculta va aquí[/accordion]

Código procesado

Acordeón - Texto 1

El texto que se oculta va aquí

Acordeón - Texto 2

El texto que se oculta va aquí


Chat

Explicación | El formato de chat permite simular una conversación entre personajes utilizando diferentes estilos visuales para cada participante. El formato de chat en es útil para representar conversaciones de manera más visual y fácil de seguir, especialmente en situaciones como guiones o narrativas con múltiples personajes.

Código

[chat-a="HueHue" who="- Yo"]
[chat-b="HaHa" who="- Mury"]
[chat-a="Hue" who="- Yo"]

Código procesado

- Yo: HueHue

- Mury: HaHa

- Yo: Hue


Popup

Explicación | El formato "pop" permite crear un elemento interactivo que muestra un cuadro emergente (pop-up) cuando el usuario interactúa con él.

Código

[pop button="Click Aquí" title="Edorinos de mi corasao" content="Gracias por jugar en Edoras <3"]

Código procesado

Edorinos de mi corasao

Gracias por jugar en Edoras <3


Highlight

Explicación | El formato "highlight" permite resaltar un fragmento de texto para llamar la atención del lector.

Código

[hl]Si aburrido estás, Edoras jugarás.[/hl]

Código procesado

Si aburrido estás, Edoras jugarás.


Subrayado

Explicación | El formato de subrayado permite mostrar texto con una línea debajo para destacarlo visualmente.

Código

[u]Edoras mola =D[/u]

Código procesado

Edoras mola =D


URL de Youtube con miniatura

Explicación

  • TÍTULO DEL VÍDEO: Ponéis lo que queráis puede contener espacios y usar minúsculas, mi recomendación es copiar y pegar el título que pone en youtube.
  • ID_DEL_VIDEO: Esto lo sacamos de la url de youtube donde pone la variable v=, ha de ir tal cual sale en la url, sin espacios.

Luego se añade un título de nivel 5 (las 5 #) y la url al vídeo de youtube, para que quede claro que la imagen es de un video de youtube, si no, solo quedaría la miniatura del vídeo con un efecto de que al pasar el ratón puedes hacer click.

Código

![TÍTULO DEL VIDEO](http://img.youtube.com/vi/ID_DEL_VIDEO/0.jpg)(http://www.youtube.com/watch?v=ID_DEL_VIDEO " TÍTULO DEL VÍDEO")
##### TÍTULO DEL VÍDEO
https://www.youtube.com/watch?v=ID_DEL_VIDEO
![rickroll, but it never starts 10 HOURS](http://img.youtube.com/vi/HIcSWuKMwOw/0.jpg)(http://www.youtube.com/watch?v=HIcSWuKMwOw " rickroll, but it never starts 10 HOURS")
##### rickroll, but it never starts 10 HOURS
https://www.youtube.com/watch?v=HIcSWuKMwOw

Código procesado

"rickroll, but it never starts 10 HOURS"

rickroll, but it never starts 10 HOURS